Mil y una noches
Mil significa “mucho, sin exactitudes”, “un poco más o un poco menos”.
Y una noche, para los árabes mil y una era un número de mal agüero.
En conclusión Mil y una noches quiere decir “Muchos años de mal agüero”
Este título se le denominó al libro partiendo de la historia de Sherazade, al salvar su vida contando cada día un cuento diferente al rey Sahrigan pasando así mil y una noches.
El título de esta obra está íntimamente ligado con la estructura de la obra. Cuando se empieza a leer “las mil noches y una noche”, se tiene la sensación de entrar en un mundo infinito de historias. Cada historia conduce a otra, antes de terminar con la primera y así el lector se interna en un mundo misterioso, cargado de máximas morales y de lecciones en las que siempre está implicada la vida de alguien que debe ser salvado por medio de ella, ya sea el narrador, o el narratario o algún personaje.
La estructura de la obra es como de círculos concéntricos, y dentro de cada círculo hay otra estructura circular y así hasta que los círculos se van cerrando y se van abriendo nuevos. Es por eso que si uno mira su título descubre también esa impronta circular, ya que el número mil y uno es un número especial. Lo mismo sucede con la reiteración de la palabra “noche” que invita al misterio, a la magia, a lo fantástico y a lo pasional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario